Para que sirven las escrituras de una casa?
Una escritura pública de propiedad es el documento que emite un notario para dar fé pública sobre quién es el propietario de un inmueble o la veracidad de los actos o hechos jurídicos que ahí se asientan.
Una escritura pública generalmente se genera al realizarse una compraventa u otra operación que traslade el dominio (existen diversas formas de transmitir o adquirir la propiedad) de un inmueble, en este caso una vivienda.
En ellas se puede observar diversa información, como por ejemplo, el nombre de quien lleva a cabo la operación inmobiliaria, puede ser un comprador y un vendedor, los datos del inmueble, si existe un gravamen, la forma en que se adquiere el inmueble, así como su precio en dado caso, entre otra información importante que puede incluirse en los anexos de dicha escritura pública.
Hay que mencionar que el documento que entrega el notario público a las partes, es una versión original (llamada testimonio) de la escritura pública que queda bajo su resguardo y se registra en el Registro Público de la Propiedad. Dicho documento no genera derechos ni trasmite la propiedad por el hecho de tenerlo físicamente en papel, así que si se te pierde no te preocupes ya que puedes solicitar una reposición en la notaría pública donde se emitieron las escrituras o en el Registro público de tu entidad.
Si vas a vender o comprar una propiedad es necesario contar con una copia de las escrituras del bien inmueble para poder verificar que todo lo ahí asentado se real y así tener mayor certeza de la situación jurídica de dicho inmueble.
#EscrituraPública #Casas #Compraventa #NotarioPúblico #CasasEMA